COMO DOMINAR LOS TEST PSICTÉCNICOS PARA AL CNP ESCALA BÁSICA

Si tu sueño es ser parte de la Policía Nacional, estás en el lugar correcto. Te daremos las herramientas adecuadas para que domines el test psicotécnico

Para ingresar a la Policía Nacional, debes saber muchos detalles; en especial, que el proceso de selección es uno de los más exigentes. Además, una de las pruebas más importantes y clave para el éxito en esta oposición es el test psicotécnico.

Con este test se miden las capacidades de razonamiento, habilidades cognitivas, aptitudes esenciales para el buen desempeño policial, rasgos de personalidad, la memoria, la resistencia al estrés y la atención.

Test psicotécnicos de Policía Nacional ¿Cómo es?

Para estos ejercicios, te presentarán una serie de preguntas al estilo test para que demuestres tus aptitudes en diferentes áreas, tales como: matemáticas, concentración, nivel cultural, resistencia a la fatiga, memoria, entre otros.

En cuanto al número de preguntas que te formularán y el tiempo asignado para responder, podemos asegurar que ha venido cambiando desde hace algún tiempo con cada edición.

No obstante, para que te vayas preparando, la media que podemos sacar es de 100 preguntas en total para ser respondidas en unos 60 minutos aproximadamente. Puedes ocupar 30 segundos en cada pregunta, así que, debes prepararte bien; pues no es mucho tiempo para pensar lo suficiente.

Tipos de test psicotécnicos

Como habrás notado, este test es todo un reto, pero también debes saber que hay dos tipos:

Psicotécnicos Ómnibus

En este se examina todas las aptitudes en diferentes ejercicios, suele ser una prueba muy variada, en la que se requiere de mucha flexibilidad y capacidad de cambiar en cada una de las preguntas. Esto es considerado como la parte más complicada del test de la PN.

Sin embargo, con este test puedes empezar a practicar, pues, aporta una amplia variedad de pruebas que puedes usar para entrenarte y prepararte.

Al momento del examen, el ómnibus compone las primeras preguntas, como por ejemplo:

  • En la promoción XXXVII consistió en 40 preguntas
  • En la promoción XXXVI fueron 50

 

Psicotécnicos Específicos

En la gran mayoría de las promociones anteriores se ha realizado una prueba de ómnibus y dos específicas.

Pues bien, haciendo honor a su nombre, cada específico está enfocado en una habilidad en concreto, aunque a veces mezclen un par. Este tipo de test suele ser un poco más pesado, en especial cuando toca el test de resistencia a la fatiga, aunque puede marear menos y es más simple y corto que el otro tipo de test.

Lo más importante es entender el enunciado, que conozcas a la perfección qué te piden, ya que hay muchas preguntas debajo de uno solo. ¿Qué pasaría si no entiendes bien? Simplemente responderás mal a la mayoría de las preguntas.

Te juegas más puntos si tu comprensión lectora falla en algún momento determinado, por lo tanto, te aconsejamos que te mantengas en concentración durante la lectura.

Tips para superar el psicotécnico del CNP

Solo preparándote a conciencia puedes superar con éxito este test para ingresar al Cuerpo de la Policía Nacional. Prueba implementar estas técnicas que te resultarán muy útiles:

Practica

No pares de practicar, solo así podrás ganar más habilidad y confianza en ti mismo. Lo más seguro es que en tu prueba te salgan los mismos ejercicios o muy similares, por lo tanto, valdrá la pena que practiques lo más que puedas.

Comprende su funcionamiento

Nos referimos justamente al tema que estamos tratando en este post, entender absolutamente todo el funcionamiento y los detalles del test psicotécnico.

Emplea técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son herramientas y trucos infalibles que ayudarán a mejorar tu capacidad de memoria y atención. Al aplicar cualquier técnica de estudio, tendrás mejores resultados con un menor esfuerzo el día que vayas a presentar tu test.

Maneja el estrés

Puedes evitar bloquearte el día del examen (algo que es muy normal) al realizar actividades que te ayuden a aliviar el estrés. Haz ejercicio, meditación o descansa bien antes del examen.

Echa un repaso general

Echar un último vistazo general te hará sentir con más tranquilidad, al tener un mayor control sobre el examen. De igual forma, tendrás una idea del nivel de dificultad y longitud de las preguntas.

Lectura concentrada

Generalmente, los exámenes tienen preguntas con trampa o algunas instrucciones que pueden confundir. Por ello, es necesario que leas con mucha atención para evitar errores.

Aprovecha el tiempo

No pierdas tiempo al momento de resolver las preguntas, si alguna te genera dudas, responde primero las más fáciles y deja de último las más complicadas.