LO QUE NECESITAS SABER PARA PRESENTARTE AL CNP ESCALA BÁSICA

Como aspirante a Policía Nacional escala básica, debes conocer las técnicas específicas para que prepares el examen y lo superes con éxito

Si ahora mismo estás pensando en opositar para ser Policía Nacional en Escala Básica, debes empezar a estudiar y prepararte para el examen que te llevará a conseguirlo. ¿Cómo? Aplicando unos sencillos y simples trucos que te daremos en este post lo lograrás.

Consejos para prepararse para el examen de Policía Nacional Escala Básica

Para pertenecer a la Escala Básica del CNP debes saber primero cómo preparar correctamente el examen que presentarás. Toma nota de las siguientes recomendaciones:

  • Estudia a profundidad todos los temas, no solo debes entenderlo, también debes memorizarlo, por lo que, lo más ideal sería que te dediques a hacer varios repasos de forma periódica. De este modo, evitas que te afecte la curva del olvido.
  • Usa los test de Policía Nacional Escala Básica con regularidad, que así serán los que incluirán en la prueba del examen. Con ello, vas a determinar en qué estás fallando y cuáles son esos contenidos en los que debes esmerarte y, por supuesto, mejorar la memoria de reconocimiento.

Si aplicas estos dos trucos, comenzarás a familiarizarte con el tipo de examen y así, podrás enfrentarlo mejor.

¿Qué se debe tomar en cuenta para preparar el examen para ser Policía Nacional Escala Básica?

A nuestra consideración, solo debes comprender el proceso completo para poder superar el examen con éxito y convertirte en Policía Nacional en Escala Básica:

Conoce cómo funciona el proceso selectivo

Resulta muy importante que conozcas bien las fases del examen, el cual es de esta manera:

  • Pruebas físicas: que consisten en pruebas de resistencia y fuerza, velocidad.
  • Test de conocimientos: se trata del temario oficial.
  • Prueba psicotécnica: donde se miden las aptitudes intelectuales y personalidad del aspirante.
  • Entrevista personal y reconocimiento médico: esta es la última de las pruebas.

Organiza tu estudio (Prueba teórica)

Para ello, debes saber cómo está dividido el temario oficial:

  • Ciencias jurídicas
  • Ciencias sociales
  • Materia Técnico/Científicas

Algo que debes considerar es darle prioridad a aquellos temas más importantes en el examen, tratar de usar esquemas y resúmenes con el fin de memorizar bien la información (sobre todo cuando se trata de leyes y artículos), realizar test diariamente y repasar continuamente todas las preguntas que han sido anuladas en convocatorias pasadas.

Practica para las Pruebas Físicas

En estas pruebas encontrarás varias pruebas más que incluyen:

  • Resistencia
  • Velocidad
  • Fuerza

¿Puedes superar estas pruebas? Seguro que sí, pero para ello debes entrenar de forma progresiva, evitando las lesiones por sobreesfuerzo. Además, trata de combinar cardio con fuerza y de medir tus marcas, comparándolas con los mínimos que exigen para las pruebas.

Domina y supera los Psicotécnicos

Estos están comprendidos por los test de:

  • Inteligencia: basado en las series numéricas, matrices y problemas lógicos.
  • Personalidad: el cual debe ser respondido para demostrar tu estabilidad emocional y medir tu honestidad.

Te recomendamos que practiques con algunos ejercicios similares, los cuales puedes encontrar en libros especializados y hasta en algunas aplicaciones móviles. Asimismo, debes tratar de ser coherente cuando pases por el test de personalidad, siendo lo más honesto posible y sin contradecir en tus respuestas. Para que puedas tener rapidez y precisión, debes manejar bien el estrés y el nerviosismo. Respira y continúa tus respuestas.

Entrevista personal

Al llegar a esta fase del examen, debes evaluar varios aspectos importantes, uno de ellos es la motivación que tienes, tus habilidades de comunicación y tu perfil policial.

Debes preparar y presentar algunos ejemplos de ciertas situaciones en las que hayas demostrado tus habilidades para trabajar en equipo, así como, tu capacidad de liderazgo y resiliencia. En una entrevista personal, la imagen y primera impresión es clave para su éxito, por ello, viste de forma profesional; y, por supuesto, debes mostrarte muy seguro de ti mismo sin parecer demasiado arrogante.

Recuerda que tanto la disciplina, como la constancia y la planificación, son fundamentales para alcanzar el éxito.